13 secretos para bailar con tu pareja

13 secretos para bailar con tu pareja

bailar con tu pareja

¿Convenciste a tu pareja de tomar clases de baile juntos?¡ Felicitaciones! Apúntate ya a clases antes de que se arrepienta 😀 .

Si ya estás tomando clases de salsa, bachata , kizomba, etc. seguramente podrás bailar en pareja con otro estudiante, o asistir a clubes de bailes latino.

Bailar con tu pareja es una actividad muy recomendada, no solamente por los beneficios físicos de mantenerse en forma sino porque mejora la relación de pareja . Se crea un punto de confianza e intimidad que refuerza los sentimientos románticos.

Cada persona tiene su ritmo y acoplarlos no es tan fácil, pero con estos trucos que tenemos para ti podrán sincronizarse y disfrutar de grandes momentos.

1 Adáptate al nivel de tu pareja:

La regla número uno de bailar con tu pareja es bailar junto a tu pareja. No intentes eclipsar o impresionar a tu compañero/a , darás mala impresión. Haz que tu pareja se sienta cómoda, empieza con movimientos simples hasta que pueda acompañarte y una vez que alcanza ese nivel puedes comenzar a enseñarle pasos más avanzados.

Bailar con tu pareja no se trata de competir con ella sino de disfrutar juntos del baile.

2 Bailar con tu pareja es conexión mutua:

Hacer contacto visual muestra a tu pareja que estás concentrado y sincronizado con él o ella. El baile involucra todos los sentidos y si no miras al otro y se conectan mutuamente se convertirá en un conjunto de pasos que no originan ni transmiten ninguna emoción.

3 Hablar también es conectarse:

Al bailar con tu pareja hay un movimiento y desplazamiento sincronizado puede ser útil que hablen entre vosotros. Dile en voz baja lo que necesitas, por ejemplo, un paso más fuerte para un movimiento en particular. La comunicación les ayudará a ambos a mejorar sus habilidades de baile.

4 Relaja el ceño fruncido y sonríe:

Por más concentrado que estés, no estás trabajando sino bailando. Relaja tu ceño y sonríe al otro. Tu pareja es un ser humano y también necesita un estímulo y buena onda para mejorar el baile y la relación.

5 En casa, a bailar con tu pareja:

Si bailas con tu pareja estable tendrás la oportunidad de ensayar las figuras en casa. En muchas coreografías las figuras se hacen de a dos. El baile se verá natural y elegante si ya lo han practicado antes juntos.

6 No te olvides de la música:

Cuando se trata de bailar con tu pareja es posible que te concentres tanto en los pasos, la conexión mutua y hacer sentir cómodo al otro, que te olvides de la música. Y es justamente lo más importante. Deben sentirla y disfrutarla, sólo así lograran una experiencia placentera.

11 Mantente firme:

Tanto para los hombres y las mujeres, tomar las manos en forma dubitativa o bailar sin confianza en el otro te hará un mal compañero/a. Muestra confianza e infunde confianza en el otro.

12 Haz lo que te pida tu pareja:

Cada cual tiene su rol al bailar con tu pareja. Se requiere que uno lidere y el otro siga. Cumple con tu rol y si eres quien sigue, confía y haz lo que te pide quien lidera.

13 En la pista de baile, la caballerosidad sigue vigente:

El baile puede suponer una gran presión para los hombres, pero liderar con confianza es todo lo que necesitas. Tienes que ser amable en tus movimientos y gestos, confiable, fuerte y conocer los pasos y figuras que desees hacer. Sostiene a tu pareja con firmeza, pero siempre en forma amistosa. Elije una zona de la pista donde haya espacio para los dos y mantente atento si tu pareja muestra incomodidad.

Ahora sólo se trata de dar el primer paso para bailar con tu pareja y anotarse en clases de baile presenciales o aprender juntos con un curso

online.