9 beneficios de tomar clases de Salsa para hombres y mujeres
Es casi una tarea imposible encontrar a alguien que esté arrepentido de haber tomado clases de salsa. Lo que sí se escucha con frecuencia en los salones de baile es la frase «¡me arrepiento de no haber aprendido antes!». Es que los beneficios de tomar clases de salsa son variados y si en algo están de acuerdo hombres y mujeres es en que uno no se aburre jamás. Si aún tiene dudas sobre tomar clases de Salsa, éstos son los beneficios más mencionados por alumnos y profesores:
1- Tomar clases de Salsa agiliza la mente:
Cuando se aprende algo completamente nuevo el cerebro se pone trabajar creando nuevos caminos neuronales, lo que implica usar zonas cerebrales que no se estaban usando. No es para desalentar, pero bailar salsa en realidad implica una gran cantidad de procesos mentales. Al igual que los rompecabezas de Sudoku, el baile requiere que uno piense de una manera diferente a la que normalmente se está acostumbrado, poniendo énfasis en la coordinación y el equilibrio. Así que sí, puede decirse que bailar hace más inteligente.
2- Se hacen nuevos amigos:
Independientemente de si se tiene muchos amigos, se es un ser sociable, o no, en las clases de Salsa se hacen nuevos amigos. Hay muchas salseras y salseros con los que hablar y entrar en sintonía. Incluso si sólo se ven en las clases de Salsa, es una excelente manera de socializar con diferentes personas de las que se frecuenta habitualmente y una oportunidad de salir de la zona de confort si hay timidez o no se sale mucho.
3- Se aprender a mover el cuerpo:
Nadie pretende que en la primera semana uno se mueva como Jennifer López o Ricky Martin, pero si se toman lecciones, cualquiera puede lograrlo. Incluso si no se quiere llegar a tanto, el hecho de tomar clases de salsa hace que se siente más cómodo con el cuerpo y cuando empieza la música será difícil evitar moverse. Cuando se toman clases de Salsa se mejora la relación con nuestro físico, los alumnos se dan cuenta de que pueden tomar posturas elegantes no solamente cuando bailan, sino al caminar o sentarse. Mucha gente refiere que con estas clases ha mejorado la relación que tienen con el espejo, o lo que es lo mismo, la percepción del propio cuerpo.
4- Baja el nivel de estrés:
La Salsa se caracteriza por ser un ritmo alegre, así que tomar clases de Salsa garantiza diversión; no es raro que la risa y las carcajadas acompañen las clases. Quedarse en casa en el sofá jugando con su teléfono, comiendo hasta quedar redondo, gastar una pequeña fortuna de emborracharse o llevarse trabajo a casa son alternativas más a menos aceptables para pasar el tiempo libre; pero, ¿no es más divertido pasarlo bailando? De esa forma se deja de pensar en los problemas diarios, se hace algo de ejercicio, sin sentirse completamente destrozado al día siguiente y se abandona la clase con una sonrisa…¿hay mejor remedio para el estrés que ese?
5- Pone pimienta la vida personal:
Nuestros alumnos solteros y también los que están en alguna relación dicen que tomar clases de Salsa une a la gente. Decenas de parejas se conocieron en el baile y más tarde se casaron y tuvieron hijos juntos. Las parejas que comenzaron clases de Salsa encontraron que el baile juntos fortaleció su relación y los acercó más, les enseñó cómo comunicarse mejor y trabajar juntos como un equipo. Además, ¿no es mejor idea y mucho más divertida, salir a bailar salsa juntos que quedarse sin nada que hacer? Para los solteros que no buscan nada serio, hay mucho coqueteo en la pista de baile!
6- Mejora la condición física:
Bailar salsa ayuda a bajar de peso, eliminar líquidos y toxinas, ya que hacer esta actividad de forma constante es el mejor ejercicio de cardio. Se tonifican los músculos de piernas y glúteos, se juega con el peso del cuerpo, se tiene que sostener y eso requiere de fuerza y elasticidad. Según la Asociación Americana de Cardiología , adultos mayores que tomaron clases de danza durante 4 meses obtuvieron mejores resultados en las pruebas cardíacas que los que no asistieron. Además comenzaron a caminar más rápido y en mejor postura que el grupo que no fue a clases. Además la mejora de la postura y el fortalecimiento de los músculos que sostienen las articulaciones disminuyeron los casos de artrosis.
7- Eleva la autoestima:
Aprender a bailar Salsa ayuda a aumentar la confianza y la autoestima porque se acostumbra a interactuar con miembros del sexo opuesto (como pedirle a la gente que bailes contigo) de forma natural y se logra que la gente preste atención y mire bailar (cosa que puede ser intimidante al principio, pero después de un tiempo todos los alumnos quieren que la gente los vea bailar). Y por supuesto, eso hace que se sientan bien consigo mismos y encuentren el bailarín que han llevado siempre adentro. Por otro lado, tomar clases de Salsa logra disminuir la ansiedad ya que se dejan de lado pensamientos negativos cuando se está en un ambiente con ritmo tan alegre.8. Mejora la memoria y previene el Alzheimer:
Estudios publicados en la Revista de Medicina de Nueva Inglaterra afirman que tomar clases de Salsa mejora la memoria a corto y largo plazo. Mediante estudios con Resonancia Magnética Funcional se encontró que las personas que bailaban Salsa incrementaban la actividad de células del hipotálamo cuya pérdida de función está asociada al mal de Alzeheimer. Por otro lado, es un hecho que al bailar se segrega serotonina, la hormona del placer, la que nos hace sentir bien. Las actividades físicas por las que hemos sentido placer se guardan mejor en la memoria, por lo que ese sería el mecanismo de mejora de la capacidad cognitiva.
9- Es muy, muy divertido:
Es la razón más mencionada por los alumnos novatos y experimentados. Concurren al salón de baile «porque se divierten», porque nadie juzga a nadie y porque al escuchar la música se les instala la sonrisa en el rostro y los pies comienzan a moverse solos. Tomar clases de Salsa y no divertirse: Misión Imposible.
Fuentes:
- Asociación Americana de Cardiología «Latin dancing have health benefits for older adults»
- Maraz, A.y otros. (2015). Why Do You Dance? Development of the Dance Motivation Inventory
- Revista de Medicina de Nueva Inglaterra «Leisure Activities and the Risk of Dementia in the Elderly»
- Centro de Psicología del Baile de la Universidad de Hertfordshire, Dr Peter Lovatt: «Dancing can change the way you think»