Bailar Bachata mejora la relación de pareja
La Bachata es una danza originaria de República Dominicana derivada del bolero e influenciada por el merengue. Nació en los bares suburbanos en la década del 70 como una danza marginal, pero se fue expandiendo por todo el Caribe durante los años 80. Actualmente bailar Bachata goza de gran popularidad en todo el mundo gracias a artistas como Romeo Santos y Prince Royce.
La Bachata tanto es su letra como en la música reproduce el deseo de amar, combinando el amor y desamor con cierta nostalgia y convirtiendo el movimiento en un baile sensual y de seducción semejante al del tango. Esto hace que el vínculo otorgado por el baile es especial cuando la pareja de bailarines también es una pareja sentimental.
Originalmente, la Bachata era bailada para expresar los sentimientos que alguien tiene por la otra persona. Supuestamente, cuanto más se moviera la cadera suavemente era mayor el sentimiento por la pareja de baile. Hablar de sentimientos, aprender Bachata, o cualquier danza latina, puede llegar a ser muy romántico para una pareja. Se puede fortalecer el vínculo, pasar más tiempo juntos, mejorar las habilidades de comunicación y aumentar el romance en la relación.
Por ese motivo, muchos terapeutas de pareja están recomendando tomar clases de Bachata como una manera de fortalecer el vínculo. En cualquier relación a largo plazo, es importante mantener el entusiasmo fresco y descubrir actividades de interés y maneras de vincularse con el otro. Bailar ejercita el cuerpo y la mente y puede ayudar a las personas a ponerse en contacto con su propio lado sexy, tanto a nivel personal como en pareja. Sin duda bailar Bachata es una muy buena actividad para parejas que buscan mejorar (o incluso crear o recuperar) la intimidad.
Si una pareja está recién casada o están juntos desde hace décadas, bailar Bachata puede crear un cambio positivo en la confianza, la comunicación y la intimidad entre ellos. Es como ir al consultorio del terapeuta, ¡pero mucho más divertido! Incluso si tú o tu pareja carecen de coordinación para dominar el arte de la Bachata al principio, sólo recuerda que es un trabajo en proceso (como tu relación) y disfruta las risas que acompañan el aprendizaje. Reírse de situaciones imperfectas es una parte clave en cualquier pareja para que se mantenga. Además, al aumentar tu capacidad para bailar, descubrirás una nueva sensación de sensualidad y la oleada de endorfinas posteriores al ejercicio será muy placentera. El fruto de su trabajo probablemente se verá tanto en la pista de baile como en el dormitorio.
La Bachata, y otras danzas, obligan a las parejas a confiar en la comunicación no verbal para contar una historia juntos. Un ejercicio en particular que ayuda a construir un entendimiento mutuo es una especie de inversión de roles. Durante la clase, se pide a los alumnos que anoten lo que esperan del baile de sus compañeros. Luego cambian de papeles siendo las mujeres las que conducen el baile y los hombres que siguen. Como puedes imaginar, ambas partes descubren que no es tan fácil como parece estar en el lugar del otro. Después, vuelven a su rol y descubren que bailan mejor que nunca. Es que ponerse en los zapatos de otra persona es más fácil decirlo que hacerlo, y cuando se logra se traduce fácilmente en la vida profesional y personal
Bailar Bachata es un acto de dos personas que se mueven en armonía a un ritmo. Al igual que con el sexo, si no se puede encontrar el ritmo, todo se apaga. El baile requiere confianza del uno en el otro, y si no hay cooperación mutua y el trabajo en equipo, la danza seguirá carente de cohesión. Cada pareja tiene su propia dinámica, pero en todas el lenguaje corporal es el indicador más grande de la relación: la proximidad física y la comunicación verbal y no verbal son las señales de cómo esa pareja se siente en ese momento.
No hay nada mejor para la pareja que pasar más tiempo juntos. Si además deseas que sea divertido, sexy y encienda los sentidos y la pasión, tomar clases de Bachata es la opción adecuada para tí y tu pareja.
Fuentes:
-Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Southamptons. Robison, Judy y otros: «It takes two: the influence of dance partners on the perceived enjoyment and benefits»
-Wikipedia : Bachata
-Hitched Magazine:»Could Dance Be the New Couple’s Therapy?»