Cómo bailar bachata : origen de esta danza y tipos de bachata
cómo bailar bachata
Aunque tal vez creas que Romeo Santos inventó la Bachata, es un género musical bailable que existe hace décadas. Eso sí, como toda música se ha nutrido a través de los años de muchos otros géneros, y está en constante evolución.
La palabra “bachata” era usada en República Dominicana antes del surgimiento de esta música para hacer referencia a una fiesta o reunión donde se tocaba música popular. A principios del siglo XX hubo gran migración de campesinos a las zonas marginales de la ciudad que improvisaban estas fiestas o bachatas. En esa época se bailaba principalmente merengue y son cubano. Estos dos ritmos fueron influenciados por el bolero rítmico, que se tocaba en bares y burdeles marginales de Santo Domingo reemplazando las maracas por un instrumento metálico de percusión llamado güira.
En las décadas de los 60 y 70 la bachata como danza y género musical se hacen más conocidas, pero considerada como ritmo marginal, popular o vulgar era desdeñada por los sectores sociales medios y altos. Incluso se la llamaba “música de amargue” por sus letras siempre referidas a estados de desamor o melancolía. Tanto la temática como el origen son similares a los del tango en Argentina.
Después de 1980 este género musical alcanza niveles masivos, principalmente debido a los cantantes Víctor Víctor y Juan Luis Guerra que combinan la bachata con la balada romántica y logran gran difusión en el extranjero llevando a todos los escenarios esta sensual danza.
Actualmente la bachata se caracteriza por la inserción de formas digitalizadas de música, influencias de rock y jazz y aunque la temática romántica se mantiene también suele haber un doble sentido sexual. Romeo Santos con “Propuesta Indecente” y Prince Royce fusionando bachata con pop latino, son los cantantes más conocidos en la actualidad.
Cómo bailar bachata:
La bachata es una danza de 8 tiempos (como la salsa), medida en 2 segmentos de cuatro tiempos cada uno. En su forma más básica, los bailarines se mueven a la izquierda en cuatro tiempos, luego a la derecha para otros cuatro. Al mismo tiempo hay un meneo importante de caderas hacia los lados. La música de bachata electrónica moderna generalmente tiene alguna forma de percusión de sintetizador que golpea cada ritmo, lo que hace que el ritmo sea fácil de encontrar. La música de bachata tradicional puede tener percusiones un poco más complejas, pero también tiene ritmos que son fáciles de «sentir».
Así como ha habido una evolución en la música de bachata, también cómo bailar bachata ha ido cambiando y en las pistas de baile se pueden observar distintas formas de bailar este género musical.
Tipos de bachata:
-Bachata dominicana: este es el estilo original de cómo bailar bachata. Los movimientos de pies de lado a lado y pasos son libres, se cambia mucho de posiciones abiertas a cerradas y se suelen realizar giros.
-Bachata tradicional: Este es el estilo más conocido y bailado en todo el mundo y es la forma “exportada” en Estados Unidos y Europa. Bailarines dominicanos comenzaron a hacer giras artísticas a distintos países e impusieron este estilo muy romántico con mucha conexión entre los bailarines, y se baila con un golpe suave de cadera en los tiempos 4 y 8. También se hacen giros y caídas.
–Bachata sensual: Este estilo es una variante de la bachata tradicional donde se hace hincapié en la expresión corporal, a través de ondas de caderas y el contacto entre el hombre y la mujer.
–Bachata moderna: Este estilo de bachata incorpora otros estilos de baile como los cross, que se realizan cruzando un pie por delante o detrás del otro. Es un estilo de bachata más estilizado y elegante.
–Bachata urbana o callejera: Fusionando bachata, street-dance y hip-hop surge este estilo que no se baila de lado a lado, sino en todas las direcciones y se realizan giros. Los bailarines suelen mostrar una actitud callejera al bailar.
–Bachatango: Este estilo es una mezcla entre la bachata moderna y el tango. El bachatango se caracteriza por movimientos muy elaborados, caídas, espectaculares giros y pausas prolongadas como las que se realizan al bailar el tango. La posición de los bailarines es muy cerrada y se centra más en el contacto entre el hombre y la mujer que en los movimientos de pies.
La bachata está de moda y cada vez hay más lugares donde bailarla. Con un buen profesor de bachata en poco tiempo puedes alcanzar un nivel aceptable para bailar sintiendo en la piel esta música tan sensual y de paso, lucirte.
[amazon bestseller =»zapatos de baile»]