Cómo empezar a bailar salsa cubana dese cero

Cómo empezar a bailar salsa cubana dese cero

Los bailarines se mueven en la pista y a ti se te mueven los pies mientras sueñas que eres tú quien está en la pista…. ¡pero no sabes bailar salsa!

Tal vez te sorprendas, pero estas personas tan gráciles que giran bailando en el show en vivo o por tv, no son figuras divinas caídas del cielo: ¡alguna vez estuvieron en tu lugar! La única diferencia es que ellos sí dieron el primer paso para empezar a bailar salsa cubana desde cero, aunque no tuvieran ni idea.

¿Te encanta la salsa cubana, te gustaría aprender a bailarla, pero no sabes por dónde empezar y las clases te dan cierto temor?

Tómalo con calma, todas las personas que bailan salsa cubana ya sean aficionados o profesionales, comenzaron como tú. Te vamos a dar las claves para que aprendas a bailar salsa desde cero.

Como en todo sueño que tengas, la clave es empezar. Empezar ahora y luego aprender poco a poco. O tal vez resultes un alumno más rápido.

 

1- Busca un buen profesor de baile:

Comienza a buscar en tu área un profesor de salsa cubana. Google está bastante bien para la primera búsqueda. Incluso puedes ir un poco más allá y buscar testimonios de alumnos . Nadie se escapa a los archivos del buscador. Algo encontrarás.

Tal vez tienes algún amigo/a que concurra a salones de baile latino y te pueda recomendar. Si en tu zona no tienes alguien que dé clases de salsa cubana, apúntate a tomar un curso online, no te imaginas las ventajas que tienen.

No pases semanas tratando de encontrar el mejor profe o curso online. Toma una decisión rápida y comunícate con el que te parezca más adecuado. Siempre tienes tiempo de buscar a otro. Te damos algunas pistas de cómo identificar a un buen profesor.

2-  Aprende los básicos para empezar a bailar salsa cubana:

Los pasos básicos son todo. Si no te detienes todo el tiempo necesario en aprenderlos hasta que los puedas hacer dormido, no podrás seguir adelante. Es como pretender multiplicar sin saber las tablas. Se puede, pero es muy engorroso y casi nunca sale bien. Los principiantes suelen ser muy ansiosos y a la segunda clase quieren hacer las figuras más complicadas. Date tiempo, aprende los básicos, que no son muchos, y apréndelos con todo el cuerpo, no sólo con los pies. Esto es en lo que te deberías enfocar:

  • El paso básico: Este paso une a todos los demás y se usa en todo el baile. La salsa cubana tiene un ritmo de 4 compases. El bailarín realiza 3 pasos cambiando el peso del cuerpo y en el cuarto compas puede hacer un suave taconeo o una pausa.

Concretamente el paso base se realiza llevando un pie atrás, pisando el suelo con el otro pie y             volviendo a la primera posición. A continuación, y tras una leva pausa (o taconeo suave), se repite de nuevo la operación con el otro pie. Esto va acompañado del característico movimiento de cadera.  ¿Sencillo, ¿no? Así es cuando lo aprendes, te relajas y te dejas llevar.

  • Las posiciones abiertas y cerradas: En la pareja, los brazos sirven para comunicar el liderazgo del que guía, en posición abierta o cerrada. En la posición abierta, los bailarines se toman por una o ambas manos, especialmente para movimientos involucran giros, ponen los brazos detrás de la espalda o se mueven uno alrededor del otro.

En la posición cerrada, el hombre (o quien guía) pone la mano derecha en la espalda de la mujer (o quienes guiado) y ésta pone la mano derecha sobre el hombro del hombre.

 

 

3- Encuentra el tiempo para empezar a bailar salsa:

El timing es la sincronización del bailarín con la música. Cuando bailas a destiempo o sin seguir el compás (en cualquier danza), puedes hacer las figuras más complicadas o vestirte con todas las luces, pero la salsa se convertirá en un enredo de pies. Algunas personas siguen el compás como por instinto, pero de hecho es algo que se aprende, aquí te contamos cómo. En resumen, cierra los ojos para no distraerte, escucha la música y siéntela con el cuerpo. Te sincronizarás porque, aunque tú aún no te hayas dado cuenta, tu cerebro ha estado bailando al ritmo desde antes que nacieras.

Así que es sólo cuestión de re- descubrir tu timing y dejarlo fluir.

4- Escucha música siempre que puedas:

Si estás en casa haciendo las tareas domésticas, en el gimnasio, caminando rumbo al trabajo o en un medio de transporte, ¡escucha salsa! Aprenderás muchísimo sobre los distintos estilos, te irás orientando hacia los artistas que más te gusten y el ritmo se te quedará pegado en la cabeza. El encontrar el timing ya no será un problema porque lograrás tener el ritmo listo en los pies.

Te sugerimos esta completísima y muy actualizada lista de Spotify para que empieces con un poco. Busca las carpetas de Salsa si quieres ir directamente al grano.

5 – Empezar a bailar salsa cubana mirando videos de YouTube:

Acomoda un espacio en tu casa, corre los muebles si es necesario, ponte ropa cómoda y prepara el dispositivo que tengas. Puede ser un ordenador, tu notebook sola o conectada al TV o directamente en tu Smart TV. Lo importante es que veas la pantalla claramente y que la tengas a la altura de tus ojos, así no debes inclinarte para ver mejor e interrumpir tu baile.

Ahora que ya conoces los nombres de los cantantes que más te gustan estás en condiciones de poner uno de sus videos y empezar a bailar salsa cubana. También busca videos donde expliquen los pasos básicos y puedas seguir un poco más allá. Puedes visitar nuestra Academia Online   donde podrás aprender lo que necesitas para comenzar a bailar:

 

6- Sacúdete la inseguridad:

Ya estás bailando en tu casa y nadie te mira. Esta es la oportunidad perfecta para decirle adiós a todas esas inseguridades que te estaban impidiendo aprender a bailar. Para que lo sepas de una buena vez: en la vida, y en la pista de baile, todos somos demasiados alto, demasiado bajos, demasiado gordos, demasiado flacos, muy torpe, muy feo, demasiado voluptuosa, muy rico, muy pobre y bla bla bla …. Nadie es como nosotros y eso hace que seamos bailarines únicos y que disfrutemos de la danza como ningún inseguro podrá jamás hacerlo.

7- Fílmate en video:

Cuando sientas que los pasos básicos te salen bastante bien, intenta grabarte con tu móvil. Es la mejor forma de auto evaluarte. Te servirá para ver los errores que cometes. No seas súper crítico contigo mismo: reír de los que nos sale mal e intentarlo otra vez es la mejor herramienta para empezar a bailar salsa cubana.

 8- Mira shows de salsa en TV o YouTube:

El glamour que rodea estos espectáculos de bailarines profesionales o concursantes muy bien entrenados es contagioso e invita a soñar. Te enamorarás de los brillos, giros y destrezas de esas personas que alguna vez fueron iguales a ti.

Eso sí, no caigas en comparar lo que tú haces con esta perfección sublime. Tú estas en la Primaria y ellos ya se doctoraron en la Universidad. Pero estás en el camino correcto.

9- Toma clases presenciales o clases online de salsa cubana:

Si tienes la oportunidad de tomar clases presenciales con un buen profesor, tienes el tiempo y te queda cerca, apúntate ya!

Si en este momento eso no es posible, sientes timidez de compartir una clase o quieres empezar por tu cuenta, la mejor opción es tomar un curso online. Busca una muy buena Video escuela online  para empezar a bailar salsa cubana, pasa por su web, busca testimonios, visita sus redes sociales.

Mira videos con libre acceso y analiza si podrás aprender con ese profesor. Una vez que hayas escogido no pierdas más tiempo: nunca habrá un mejor momento para empezar, sólo es cuestión de dar el primer paso.

 

Fuentes:

Nuestro cuerpo se mueve al ritmo de la música