Grandes diferencias entre la salsa cubana y la salsa en línea

La salsa se caracteriza por manejar un conjunto de ritmos afrocaribeños fusionados con jazz, tambores y otros estilos musicales. Con el pasar de los años las clases de baile de este estilo musical se han popularizado alrededor de todo el mundo, ya que la salsa representa un estilo rítmico, alegre y pegadizo que suele ser muy bien aplicado en academias de música, clases de danza, escuelas de baile y demás.

Grandes diferencias entre la salsa cubana y la salsa en línea

Existen más de 8 tipos de salsas diferentes, que varían de acuerdo a su origen geográfico y se diferencian por la posición del baile, la velocidad, el ritmo de las canciones y los movimientos. Para conocer las diferencias entre la salsa en línea y la salsa cubana es conveniente conocer las características generales de cada una.
  • Salsa cubana o casino

Las características más propias de la salsa cubana son los movimientos circulares y la proximidad entre la pareja de baile, los cuales requieren poco espacio en la pista. En las clases de baile vemos que la base de la salsa cubana marcan los dos pies hacia atrás tanto de la mujer como del hombre, manejando un estilo de baile relajado donde predomina la diversión.
  • Salsa en línea

En la salsa linea se ejecutan figuras a lo largo de la pista en línea rectas de ida y vuelta. Se caracteriza por ser compleja y tiene una mayor necesidad de espacio para los bailarines.
La base de la salsa en línea comienza con el pie izquierdo del hombre marcando hacia adelante y el derecho de la mujer hacia atrás, intercambiando el movimiento de forma consecutiva. Es común que en las competiciones de baile utilicen este tipo de baile, ya que por sus técnicas y estructuras suele ser más sencillo realizar evaluaciones.

¿Cuáles son las diferencias entre la salsa cubana y la salsa en línea?

1.Distribución en la pista de baile

La salsa en línea, como lo dice su nombre, persigue una dirección lineal donde la mujer se mueve en la forma de una línea imaginaria marcada en suelo y el hombre intercambia su posición con la mujer mientras bailan. A diferencia de la salsa cubana que tiene una distribución circular y por lo general la pareja baila girando en círculo imaginario.
2.La dificultad del baile
En las clases de salsa cubana es posible encontrarnos con movimientos sueltos, nudos que se generan entre los brazos de la pareja de baile y movimientos que se desenlazan con sabrosura y ritmo. En el caso de la salsa en línea, es necesario dominar las diferentes técnicas ya que existen piruetas y giros seguidos que podrían representar cierto grado de complejidad en la pista de baile.
3.Velocidades
La salsa cubana cuenta con cambios de velocidad constante, así como una rapidez media que a diferencia de la salsa lineal es un poco más acelerada y está cargada de energía, cambios de peso, pausas, entre otros.
4.Técnica de movimientos en los brazos y florituras
La salsa en línea es un poco más elegante y sofisticada que la salsa cubana, las florituras, el movimiento de los brazos y la distribución de los pasos marcados en la pista suelen ser más elaborados que los de la salsa cubana. En este tipo de salsa, la mujer destaca por los las figuras que realiza con sus manos y los diferentes movimientos.
Con respecto a la salsa cubana, es más notable el baile callejero, los movimientos en rotación y frescos típicos del estilo. A pesar de tener una técnica y base en específico, este tipo de salsa es un baile de raíces. En niveles avanzados las parejas realizan movimientos afros, haciendo figuras espectaculares por separado.
Finalmente, la salsa ha evolucionado tanto en las escuelas de baile como en los bailes de salón, convirtiéndose en un baile técnico donde el hombre da las indicaciones y la mujer las interpreta de una forma artística y rítmica en forma de giros, piruetas, pasos, florituras, pivotes y demás.