12 Tips para no abandonar tus clases de baile

12 Tips para no abandonar tus clases de baile

Los profesores a cargo de las clases de baile latino a través de los años llegan a conocer muchos estudiantes que van y vienen y los que permanecen constantes en el proceso de aprendizaje no son la mayoría.

CLASES DE BAILE LATINO

Como en muchas actividades que comenzamos, la realidad muestra que después de varias clases, y perdido el entusiasmo inicial, los estudiantes comienzan a encontrar excusas para no asistir a clases. Las razones con las que tratan de convencerse a sí mismos que no vale la pena el esfuerzo son de distinta índole, pero en general aluden a falta de tiempo o dinero, problemas familiares o de transporte, etc.

Pero en general, lo que parecen esconder estas excusas es que hay un desaliento de parte del estudiante al pensar que no se ha convertido en un bailarín de salsa brillante en pocas clases, como esperaba.

Aprender algo, lleva tiempo. Salvo que seas un niño prodigio, a todos los demás nos lleva práctica aprender cualquier cosa. Con respecto al baile latino, como a tocar un instrumento, no hay otra clave más que practicar y practicar.

Bailar, más que otras disciplinas, utiliza el recurso de la repetición para perfeccionar el arte. Cuando repites muchas veces lo mismo, cada vez lo harás mejor. Incluso llegará un momento que escucharás la música y tus pies comenzarán a moverse sin que lo pienses. Es importante seguir practicando y que no te desanimes. Si dejas ahora, siempre pensarás que pudiste haberlo hecho mejor.

Sí, es probable que de tanto practicar también te canses. Que un día bailes muy bien y al siguiente no.  Perfeccionar el baile, especialmente el baile en pareja, lleva tiempo y dedicación como cualquier habilidad o hábito nuevo, así que aquí hay algunos tips para ayudarte a seguir en camino .

CONSEJOS PARA QUE NO PIERDAS CONTINUIDAD EN TUS CLASES DE BAILE

1- Planifica : Ubica tus clases en la agenda con anticipación, apartado del horario de clases o trabajo. Una vez que tienen los casilleros marcados con los días de clase, agrega o negocia los compromisos personales o sociales.

2- Ponte metas pequeñas y razonables:Ten paciencia, espera a aprender los conceptos básicos antes de querer hacer figuras complejas y saltos imposibles como un bailarín avanzado. Tomará un tiempo.

3- Dedica a las clases de baile latino un tiempo constante pero razonable: No asistas todos los días Comienza con una o dos veces por semana.

4- Usa tu cámara del móvil para grabar videos durante las clases: Puedes chequearlos más tarde, cuando tengas dudas.

5- Comparte tu nueva aventura:con amigos y familiares para mantener tu responsabilidad. Puedes decirle a un par de amigos que estás probando una nueva clase para que sientas que realmente tienes que esforzarse más por si te preguntan en el futuro.

6- ¡Celebra tus pequeños éxitos! comienza con sentirte bien por bailar 30 segundos sin perder el ritmo, o invita a un chico o chica a bailar en algún evento social. Celébralo incluso si no fue perfecto porque tuviste coraje de invitar y entrar a la pista de baile.

7- Cuéntale a las personas allegadas:aquellas que son importantes para tí, acerca de tus nuevas clases para que respeten tu tiempo y dedicación sin celos, preguntas o interrupciones.

8- Si se presenta algún asunto de emergencia en el trabajo o en la familia y debes suspender las clases, promete y anota una fecha para retomar tus clases de baile latino. No lo dejes como una posibilidad en la neblina del futuro, pon una fecha real.

9- Practica en tu casa. Si quieres aprender más rápidamente que el promedio de los alumnos, dedícale algo de tiempo y entra a nuestra academia online y práctica desde tu casa. Practica frente a un espejo, pero no te obsesiones. No pierdas de vista que bailar es, sobre todo, una diversión.

10- Conviértete en un activista del baile latino: invita a tus amigos a unirse a las clases, aprovecha las redes sociales para participar o crear grupos de fans de baile latino, organiza quedadas, etc. ¡Sangre nueva para bailar lo hará mucho más interesante!

11- Prioriza gastos: como cualquier cosa en la vida, es necesario priorizar los gastos y ajustarse a un presupuesto. Es cierto, es posible que no puedas asistir a todos los eventos de baile que quisieras, pero si te mantienes financieramente equilibrado no tendrás el factor económico presionándote para que abandones las clases.

12- Cuidado con la sobredosis: algunos estudiantes que comienzan a tomar clases lo toman tan seriamente que además de practicar en su casa salen a bailar dos o tres veces por semana. Y una vez al mes, se van a otra ciudad para asistir a algún evento de salsa. A corto plazo, experimentarás una sobredosis. Te cansarás del baile, de la música y de la gente. O tendrás problemas familiares, de pareja o laborales por dedicarle tanto tiempo al baile latino. Mejor frena el ritmo, maneja tu entusiasmo, la salsa no se irá a ningún lado si no sales a bailar esta noche. Estará disponible la semana que viene.

Sigue el ritmo constante pero equilibradamente. ¡No abandones!