¿Qué es la Rueda de Casino? Cómo se baila (un poco de historia)
rueda de casino
Mucha gente escucha hablar de la salsa como un baile llamado “salsa casino” o “baile de casino”. Si vives fuera de Cuba es difícil asociar la palabra “casino” con el baile. Pero estos términos erróneos refieren a un estilo de baile de salsa o a una forma de bailar salsa, en general de varias parejas, que bailan en círculo creando varias figuras. Por eso, este estilo de llama “Rueda de Casino”.
La salsa no es el único baile que incluye un estilo de baile en círculo. Otras danzas que se bailan con esta base de coreografía son el bolero, chachachá, foxtrot, hustle, jive, mambo, merengue, paso doble, quickstep, rumba, samba, tango, vals vienés.
¿Por qué el nombre de “Casino”?
En la década de 1950, en Cuba, aprovechando los bailes populares y la música de la época, especialmente el chachachá y el son, la gente comenzó a formar ruedas (círculos de baile) en los que los participantes representaban figuras de baile al unísono mientras intercambiaban las parejas en forma dinámicas y creativa.
Este tipo de baile comenzó a verse en lugares donde la gente asistía en forma masiva a bailar (como las discotecas actuales) que en ese momento solían ser clubes o Sociedades de Recreo. Puntualmente en el año 1956 , se comenzó a bailar salsa “en rueda” en el tradicional Club Casino Deportivo de La Habana. En forma espontánea la gente comenzó a pasar el mensaje “vamos a bailar en rueda” y se grabó en el imaginario popular como un estilo que se bailaba “como en el Casino”. De allí esta forma de bailar salsa se diseminó hacia otros clubes diciendo “bailemos en rueda casino”
¿Qué tipo de baile es la Rueda de Casino?
Aunque en general se considera que es un estilo de salsa, la Rueda de Casino es diferente a otros tipos de estilos de baile de salsa debido a su uso espontáneo del rico movimiento de la danza afrocubana; un bailarín de Casino frecuentemente improvisa referencias a otras danzas, integrando movimientos, gestos y pasajes extensos del legado folklórico y popular. Esto es particularmente cierto para los cubanos descendientes de africanos. Tales improvisaciones pueden incluir extractos de rumba o las danzas populares más antiguas como Chachachá y Danzón, así como cualquier cosa que el bailarín pueda sentir.
Como resultado del gobierno de Castro y la emigración masiva de muchos cubanos a Miami, la Rueda de Casino comenzó a instalarse también en esta ciudad y es a partir de 1990 cuando su popularidad crece enormemente. De todas formas, en Miami suele mezclarse con un estilo disco, donde las influencias de las danzas mencionadas antes son eliminadas.
En el 2017, se realizó un evento llamado International Rueda de Casino Multi Flash Mob que reunió a 230 grupos únicos de 80 países bailando Rueda de Casino.
¿Cómo se baila la Rueda de Casino?
Excepto que se trate de una película o show en el escenario (que puede haber bailarines solos), la Rueda de Casino se baila en pareja.
El casino se baila en tres puntos que conforman un movimiento circular mientras hombre y mujer se enfrentan mirándose a la cara en intrincados patrones de movimiento de brazos y cuerpo. Mediante la creación de figuras, espontáneas o estandarizadas, se cuenta un “argumento” que en general incluye una introducción. Casi todas las figuras tienen en común que el hombre tiene tendencia a presumir y seducir, bajo la apariencia cultural de que los hombres tienen que llamar la atención y provocar a las mujeres.
Existen cerca de 200 figuras de Rueda de Casino, algunas de las más conocidas son:
- Dame
- Enchufa
- Prima (Adiós)
- Croqueta con Aspirina
- Dedo
- 70 Complicado
- El Doce
- Dedo de Lázaro
¡La Rueda de Casino también debe su popularidad a la oportunidad única que tiene este estilo para socializar, ya que nadie puede negarse a integrar la Rueda si es invitado! ¿Qué estás esperando para asistir a clases y conocer este fascinante baile?