El término es usado en ocasiones para describir cualquier forma de música popular derivada de la música cubana (como el son, el cha cha chá , el mambo el cha cha, la guaracha, el bolero).
En una ocasión le preguntaron a la cantante cubana Celia Cruz qué música es la salsa. Ella dijo : “La salsa es música cubana con otro nombre: es mambo, cha cha chá ,rumba, son… todos los ritmos cubanos bajo un solo nombre”. El autor Ed Morales define la salsa como un nuevo giro de los ritmos tradicionales de la música cubana la voz cultural de una nueva generación , es una suma, una representación de la identidad latina en Nueva York. Morales también cita el cantante Rubén Blades afirma que la Salsa es puramente,un concepto que se opone a un genero o ritmo definidos.
Algunos músicos dudan que el termino salsa tenga un significado útil para todo, como el director Machito , quien afirmaba que la salsa es, mas o menos, lo que el había tocado durante 40 años (1930-1970) antes que el genero cubano se denominara así. El celebre músico neoyorkino, y de ascendencia boricua , Ernesto “Tito” Puente, afirmaba que,la Salsa,como ritmo o música, no existe.
Entonces, ¿ qué música es la salsa ?
La Salsa se come no se ve , no se oye , no se baila. La música que llaman Salsa es la que he tocado desde hace muchísimos años: se llama mambo , guaracha, cha cha cha, Bolero, Guaguancó… La estructura básica del repertorio clásico de la Salsa esta basada en el son cubano, comenzando con una melodía simple y seguida por un coro en la cual se improvisa. Ed Morales afirma que las bases del origen de la salsa fueron el uso del trombón como un complemento melódico,el solista y un sonido más agresivo de lo normal en la música cubana.