Vals para boda todo lo que debes saber al respecto
Vals para boda Todo lo que debes saber al respecto
Uno de los momentos más relevantes de un matrimonio, es cuando la pareja decide bailar el primer vals como casados. Realizar una boda no es tarea sencilla, ya que es uno de los momentos con mayor importancia que puede tener una persona, por ende, es necesario elegir correctamente el vals de casamiento. Por tal motivo, en este artículo te indicaremos todo lo que debes saber del vals para boda. ¡Empecemos!
El vals es una tradición y está presente en la mayoría de las bodas, un momento único para todos los presentes, en especial para los recién casados que tienen la posibilidad de elegir el tema que más les complazca. Por otro lado, no solo para las bodas este baile representa una ocasión especial, sino también para quince años y eventos donde hay que mantener cierto nivel de etiqueta.
¿Cuál es el origen de este baile tan importante?
El significado de la palabra ‘’vals’’ es de origen alemán, conocido como waltzen y su significado simplemente es girar, el paso que identifica este tipo de baile. Se hizo popular rápidamente y ya en el siglo XIX, no podía faltar en ninguna celebración de la realeza, nobleza y plebeyos hasta el día de hoy que lo encontramos en bodas y quinceaños.
Por otro lado, ha marcado tal trascendencia que tiene unas cuantas variantes tales como: vals vienés, francés, valsesito criollo, vals venezolano, chilote, peruano, mexicano, entre otros. Hoy en día, es imprescindible comprender esta modalidad de baile y es por eso que muchas instituciones se dedican a brindar clases de vals. ¿Por qué? Porque como ya se mencionó es requerido para diversos eventos en los cuales si queremos resaltar tenemos que tratar de ser unos expertos.
¿En qué momento debe realizarse el vals?
Lo ideal es que sean los recién casados quienes inicien el baile con un vals, después de que hayan terminado de comer o de recibir a sus acompañantes. Si la pareja inicia el baile, normalmente esto hace que los invitados se emocionen y se animen a bailar también. Este es un momento muy emotivo en el cual, la nueva esposa baila con sus padres y hermanos o simplemente con cualquier figura masculina que la haya marcado.
En el caso del esposo, este baila con su suegra, su madre y cualquier mujer que lo solicite en la pieza. El tiempo para girar al compás de la música dependerá de la pareja y sus acompañantes. Por lo general puede duras aproximadamente media hora, pero si hay bastantes invitados puede extenderse hasta que todos bailen con los casados. Pero en resumidas cuentas, este es uno de los momentos más emotivos.
¿Cuál es la mejor opción para la música de fondo?
La opción más común es elegir una canción romántica con la cual se identifique la pareja. Esto hará que el momento sea mágico para ambos e inolvidable, incluso para los presentes en el matrimonio. El vals de los novios no puede ser seleccionado por salir del paso. Se tiene que prestar especial atención al que se elige y las razones. Entre los más usados y respetados destacan:
- Solamente una vez – Agustín Lara
- Tiempo de vals – Chayanne
- Por ti volaré – Andrea Boccelli
- Delilah – Tom Jones
- Bailemos un vals – José Vélez
- Carnaval de Venecia – André Rieu
- La vida es bella – Nicola Piovani
El ambiente a la hora del vals
Si ya se decidió cual será el momento en que la pareja bailará su primer vals unidos en matrimonio, se debe estar en comunicación con el DJ ya que él será el encargado de atenuar las luces y de realizar la ambientación previa junto con el anuncio de los recién casados. Se debe destacar, que si la pareja nunca antes ha bailado este tipo de baile o no tiene experiencia lo mejor es que asistan a clases de baile.
Etapas de este baile
En primer lugar, inician los novios solamente. Después de que hayan terminado, iniciará otro vals y a continuación los padrinos y madrinas son invitados para que se unan a los recién casados. El novio deberá bailar con su madre y la novia con su padre. Al finalizar siguen los demás parientes y amigos dejando la pista de baile abierta para todo el que desee bailar. Y de este modo es como el vals para boda se desarrolla.
¿Qué pasos debo seguir para bailar correctamente el vals?
- Mantener una postura correcta.
- Tratar de no mover los brazos y hombros.
- El novio debe tomar a la novia inicialmente desde su mano izquierda y luego colocar la mano derecha en la espalda.
- Moverse lentamente con pequeños pasos hacia adelante y atrás.
¿Es necesario una preparación previa? │Clases de vals para novios
El vals es un baile hermoso, romántico, que tiene elegancia y es muy fácil de bailar. Si tienes problemas para aprender los pasos y simplemente el baile no es tu fuerte, podrás tomar clases con un profesional, que te brinde la seguridad que necesitas para afrontar uno de los momentos más importantes de cualquier individuo como lo es el matrimonio. No será difícil empezar a tomar clases, al contrario puede ser una forma especial de compartir más tiempo con tu pareja.
En conclusión cualquier acontecimiento importante de nuestra vida requiere al menos un mínimo de preparación. Y el vals para boda, por ser un momento tan impresionante y único amerita que la pareja se prepare con anticipación para convertir este lapso de tiempo en uno de los más maravillosos de su vida. Sin duda unir tu vida a la de otra persona representa el inicio de toda aventura y es por esto que debemos avanzar con el pie derecho y tratar de que todo salga lo mejor posible.
Por otro lado, la familia de los futuros esposos no pueden escapar de las clases de vals para boda si no dominan el baile. Puedes invitarlos a que también asistan a las clases y de este modo podrán compartir tiempo juntos y atesorar recuerdos que se mantendrán hasta la posteridad. ¿Qué esperas? Aprende a bailar vals ahora.